Quiénes somos
Acompañamos a personas y familias a dominar su dinero en 30 días mediante mentoría 1:1, herramientas prácticas y un plan accionable basado en datos, hábitos sostenibles y seguimiento cercano.

Evaluación financiera inicial
Diagnostica tu punto de partida con datos claros y verificables.
Mapa de ingresos y gastos
Reúne estados de cuenta, recibos y movimientos en efectivo de los últimos tres meses. Clasifica cada transacción por categoría, frecuencia y necesidad. Detecta patrones estacionales, pagos anuales olvidados y oportunidades reales para recortar sin sacrificar bienestar esencial.
Escala de prioridades y valores financieros
Define qué objetivos te importan realmente: seguridad, independencia, experiencias o familia. Asigna pesos numéricos a cada valor y ordénalos. Con esa jerarquía, orienta el presupuesto y evita decisiones impulsivas que contradigan lo que declaraste como más importante.
Detección de fugas de dinero
Identifica suscripciones duplicadas, comisiones bancarias evitables, seguros redundantes y microgastos diarios. Calcula su impacto anual con cifras concretas. Diseña acciones inmediatas: cancelaciones, renegociaciones y límites automáticos, liberando flujo para tus metas prioritarias sin sentir privación constante.

Metas SMART para 30 días
Convierte aspiraciones en objetivos claros, medibles y alcanzables con plazos definidos.
Definición de objetivos medibles
Traduce metas generales en resultados observables con métricas y fechas. Por ejemplo, ahorrar 300 euros en 30 días reduciendo comida fuera, negociando tarifas y vendiendo un artículo. Establece criterios de éxito y umbrales mínimos aceptables para evaluar avances con serenidad.
Desglose por semanas
Divide el objetivo mensual en hitos semanales con tareas específicas, responsables y recursos. Programa bloques de acción en el calendario, prevé obstáculos anticipados y asigna márgenes de tiempo. Así mejoras foco, reduces ansiedad y acumulas pequeñas victorias medibles.
Indicadores clave de progreso
Selecciona métricas de seguimiento como ahorro neto, reducción de intereses pagados, días sin compras impulsivas y tasa de cumplimiento de hábitos. Registra datos diariamente, visualízalos en gráficos simples y realiza ajustes cuando la tendencia se desvíe de la trayectoria prevista.
Presupuesto consciente y flexible
Diseña un presupuesto que respire con tu realidad y tus metas principales.
Método 50/30/20 adaptado
Ajusta la proporción clásica considerando alquiler, dependientes y deudas. Define rangos en lugar de porcentajes rígidos y prioriza ahorro objetivo y amortización. Revisa semanalmente desviaciones, reasigna partidas y documenta decisiones para aprender de ciclos de gasto reales.
Presupuesto cero basado en objetivos
Asigna una función a cada euro antes de cobrar. Vincula partidas a metas con plazos y responsables. Integra sobres digitales, reglas automáticas y validaciones previas a compras. El objetivo es cero sobrantes, pero máximo control consciente sobre cada decisión financiera.
Ajustes dinámicos ante imprevistos
Crea escenarios de contingencia con límites de recorte por categoría. Define umbrales de activación, como pérdida de horas laborales, y estrategias temporales sustitutorias. Mantén el avance mínimo en objetivos críticos, evitando frenar completamente hábitos que costó instalar.
Sistema de deudas y plan de pago
Reduce intereses y ansiedad con una estrategia de amortización óptima.

Fondo de emergencia y gestión de riesgos
Crea un colchón que proteja tus decisiones en momentos críticos.
Cálculo del colchón adecuado
Determina meses objetivo según estabilidad laboral, dependientes y seguros. Incluye gastos esenciales reales, no promedios estimados. Simula escenarios de pérdida parcial de ingresos. Define cantidades por semana para alcanzarlo en fases, celebrando hitos intermedios sin desatender otras prioridades.
Automatización de aportes
Programa transferencias automáticas el día posterior al cobro para evitar tentaciones. Usa cuentas separadas con acceso limitado y etiquetas claras. Revisa cada trimestre el porcentaje de aportación, ajustándolo a variaciones salariales, bonificaciones estacionales y cambios en responsabilidades familiares.
Uso responsable del fondo
Establece criterios estrictos para retiradas, como salud, vivienda o trabajo. Registra cada uso con fecha, motivo y plan de reposición. Evita cubrir caprichos o compras no esenciales. Aprende de cada evento para fortalecer prevención y nuevas barreras de protección.
Hábitos diarios y psicología del dinero
Moldea conductas pequeñas que generan resultados consistentes.
Desencadenantes de gasto impulsivo
Identifica emociones, entornos y horarios que disparan compras innecesarias. Diseña sustitutos saludables, como caminatas breves o pausas de respiración. Implementa listas de espera obligatorias y límites de tiempo, reduciendo arrepentimientos y conservando recursos para metas más significativas.
Reglas de fricción positiva
Introduce pasos adicionales antes de gastar: retirar tarjeta de compras en línea, desactivar autocompletado y requerir justificación escrita. Incrementa el esfuerzo deliberado para filtrar impulsos. Resulta simple, económico y altamente efectivo al proteger tu atención y tus prioridades financieras.
Recompensas sostenibles y motivación
Diseña recompensas no financieras vinculadas a hitos: actividades al aire libre, tiempo de calidad o aprendizaje. Evita reforzar gasto innecesario como premio. Mide su impacto en adherencia y ajusta la frecuencia. La motivación constante reduce recaídas y acelera los logros programados.
Programa intensivo 1:1 de 30 días
Cuatro sesiones personalizadas, auditoría de finanzas, presupuesto adaptable, plan de deudas, tablero de seguimiento y soporte por mensajería en días hábiles. Ideal para obtener resultados claros en un mes con acompañamiento cercano y medible.
€299
Mentoría premium con seguimiento 90 días
Ocho sesiones estratégicas, revisión de inversiones básicas, optimización fiscal inicial, simulaciones de pago de deudas, hábitos avanzados y soporte prioritario. Incluye auditorías mensuales y ajustes detallados para sostener cambios y ampliar metas con confianza.
€799
Taller para equipos y empresas
Sesión de tres horas para equipos de hasta quince personas, diagnóstico previo, materiales aplicables, plantillas de presupuesto y políticas internas, con consultoría posterior de una hora. Diseñado para mejorar bienestar financiero y productividad sin conflictos de interés.
€1.200
Ingresos adicionales y monetización
Explora nuevos flujos sin comprometer tu estabilidad principal.
Análisis de habilidades vendibles
Lista competencias actuales, evidencias y testimonios. Investiga demanda local y digital, nivel de precios y barreras de entrada. Define una oferta mínima viable con resultados claros. Diseña un piloto de dos semanas para validar interés real antes de invertir tiempo o dinero significativos.
Microtrabajos y economía colaborativa
Selecciona plataformas confiables con comisiones transparentes y protección al trabajador. Calcula tarifa efectiva por hora incluyendo desplazamientos y tiempos muertos. Prioriza tareas repetibles que puedan escalarse. Establece límites para no afectar descanso, salud y compromisos vitales preexistentes.
Estrategias de fijación de precios
Elige entre precio por valor, por hora o por paquete según contexto. Considera costes, competencia y urgencia del cliente. Define anclajes y descuentos con condiciones. Practica argumentarios breves, manejando objeciones sin devaluar tu trabajo ni comprometer la rentabilidad del proyecto.

Ahorro e inversión para principiantes
Apoya tu crecimiento con fundamentos sencillos y seguros.
Más informaciónProtección integral: seguros y fraudes
Blindaje legal, médico y digital para tu tranquilidad financiera.
Herramientas y tecnología financiera
Optimiza tus finanzas con soluciones digitales prácticas.
Selección de aplicaciones y bancos
Evalúa comisiones, integraciones, experiencia móvil y servicio. Prioriza entidades con notificaciones en tiempo real, reglas automáticas y categorías configurables. Prueba durante dos semanas y compara resultados. La herramienta adecuada reduce errores y te ahorra minutos valiosos cada día sin esfuerzo adicional.
Tableros y hojas de cálculo
Construye un panel maestro con saldos, objetivos y proyección de flujo. Usa referencias cruzadas para evitar duplicidad de datos. Incorpora gráficos semanales, objetivos semáforo y comentarios. Un vistazo rápido debe mostrar desvíos, decisiones pendientes y el siguiente paso concreto recomendado.
Alertas y automatización inteligente
Configura recordatorios de facturas, umbrales de gasto y transferencias automáticas. Crea reglas condicionadas, como redondeos hacia el ahorro y bloqueos si se supera un límite. Las notificaciones oportunas previenen recargos, evitan olvidos y mantienen tus metas visibles diariamente.

Planificación fiscal básica
Organiza impuestos para evitar sorpresas y multas innecesarias.
Retenciones y deducciones comunes
Identifica tu tipo de retención según ingresos y situación familiar. Aprovecha deducciones por vivienda, formación y donaciones cuando aplique. Guarda comprobantes digitalizados. Un pequeño ajuste temprano puede evitar pagos elevados al final del año y mejorar tu flujo mensual.

Optimización de declaraciones
Prepara la declaración con simuladores antes del plazo. Compara modalidades individuales y conjuntas, y analiza el impacto de aportes deducibles. Revisa errores comunes en datos fiscales precargados. Planificar con meses de antelación mejora opciones y reduce estrés innecesario durante campañas.




Mentalidad de crecimiento financiero
Fortalece creencias, lenguaje y enfoque para sostener el cambio.
-
Detecta frases automáticas limitantes sobre el dinero y reemplázalas por compromisos verificables. Practica afirmaciones basadas en evidencia, no deseos. Integra un diario breve con situaciones, emociones y respuestas. Esto reduce sabotajes sutiles y mejora decisiones bajo presión cotidiana.
-
Aplica técnicas breves de respiración, pausas activas y microplanes. Reduce la fatiga de decisión estableciendo reglas previas para compras y pagos. Dormir mejor y simplificar opciones aumenta claridad mental, generando elecciones financieras coherentes incluso en semanas exigentes.
-
Crea un círculo de confianza con metas compartidas, reportes semanales y límites claros. Define cómo y cuándo pedir ayuda. El acompañamiento adecuado multiplica la constancia, ofrece perspectivas nuevas y disminuye la tentación de abandonar cuando surgen obstáculos o retrocesos temporales.
Plan a 90 días y mantenimiento

Sostén el impulso más allá del primer mes con estructura clara.
- Rituales semanales de revisión Reserva un bloque fijo para revisar métricas, presupuesto y decisiones pendientes. Evalúa aprendizajes, define mejoras y confirma prioridades de la semana. Una rutina estable crea consistencia, reduce fricción y evita descuidos que erosionan resultados conseguidos con esfuerzo.
- Indicadores personales y evaluación trimestral Selecciona indicadores de hábitos, ahorro, deuda e ingresos. Cada trimestre, compara con tu línea base y celebra avances tangibles. Si hay retrocesos, identifica causas y rediseña pequeñas acciones correctivas. El enfoque iterativo asegura progreso sostenido sin exigir cambios extremos repentinos.
- Estrategia de escalamiento de metas Cuando consolides hábitos, aumenta metas gradualmente: mayor ahorro automático, amortizaciones extra o proyectos de ingresos. Evalúa capacidad real y evita sobrecargas. Ajusta horizontes y riesgos con criterio. Así construyes estabilidad financiera duradera mediante mejoras continuas alcanzables.